Mediante una pequeña muestra de sangre podemos conocer toda tu información genética, ayudándote a vos y a tu médico de cabecera a tomar medidas preventivas o acceder al tratamiento más adecuado para tu persona.
Oncología
El estudio de genes asociados a cáncer permite detectar una predisposición hereditaria a desarrollar la enfermedad, riesgo de recurrencia y la probabilidad de transmisión a la descendencia.
El estudio de los genes asociados a neuropatías permite obtener un diagnóstico preciso y orientar el tratamiento según las necesidades de cada paciente.
El estudio de los genes asociados a genes asociados con el funcionamiento del sistema inmunológico permite obtener un diagnóstico preciso y orientar el tratamiento según las necesidades de cada paciente.
Los estudios genéticos permiten determinar o descartar un origen genético de una patología dentro del área de la nefrología y esta información es fundamental para determinar cuáles son las medidas médicas necesarias para cada paciente.
Los estudios genéticos permiten determinar o descartar un origen genético de una patología del corazón y esta información es fundamental para determinar cuáles son las medidas médicas necesarias para cada paciente.
El estudio de genes asociados a desordenes metabólicos sirve para determinar la causa genética de éste, caracterizándolo y así poder aplicar el tratamiento adecuado para cada persona.
El estudio de los genes asociados a gastropatías permite obtener un diagnóstico preciso y orientar el tratamiento según las necesidades de cada paciente.
El estudio de los genes asociados a hematopatías permite obtener un diagnóstico preciso y orientar el tratamiento según las necesidades de cada paciente.
El estudio de los genes asociados a deficiencias en el sistema inmunológico permite obtener un diagnóstico preciso y orientar el tratamiento según las necesidades de cada paciente.
El estudio de los genes asociados a neumopatías permite obtener un diagnóstico preciso y orientar el tratamiento según las necesidades de cada paciente.
El estudio de genes permite determinar y/o descartar una causa genética de hipoacusia y sordera, siendo fundamental esta información para las que las medidas médicas correctas sean aplicadas.
Este tipo de estudio permite determinar o descartar anomalías numéricas o estructurales en los cromosomas causales de diferentes síndromes y patologías, como síndrome de Down e infertilidad.
Cariotipo bandeado:
Análisis mediante bandeo G que permite la detección de grandes alteraciones numerales o
estructurales en los cromosomas.
Cariotipos moleculares:
Herramienta clínica de diagnóstico postnatal para individuos con discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista o malformaciones congénitas.
Este tipo de estudio es un ensayo de screening no invasivo que permite detectar de forma segura, temprana y confiable aneuploidías cromosómicas en el feto. Este test puede realizarse tempranamente, a partir de la semana 9 de gestación desde ADN circulante libre en sangre materna y por lo tanto, no conlleva riesgo alguno ni para la madre ni para el feto. El ensayo HERITAS PRENATAL VISION permite detectar las siguientes trisomías: 21 (Síndrome de Down), 18 (Síndrome de Edwards) y 13 (Síndrome de Patau), así como también, de forma opcional, el sexo fetal. Este test permite identificar aneuploidías menos comunes en los cromosomas 7, 9, 14, 15, 16 y 22, asociados a retraso de crecimiento intrauterino (RCIU), pérdida de embarazo del primer trimestre, y algunos de ellos, asociados a trastorno de imprinting evidente luego de un rescate placentario trisómico anómalo.
Equipo multidisciplinario comprometido con el desarrollo de la salud y la vida de las personas, brindando soluciones ágiles en un contexto de altos estándares tecnológicos y de calidad.