11 de Junio: Día Mundial del Cáncer de Próstata
Cada 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad e informar acerca de la importancia del diagnóstico precoz, de los recursos y posibilidades para su tratamiento. La próstata es una glándula situada en el aparato reproductor masculino, debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene un […]
Junio: Mes internacional del cuidado de la fertilidad
Durante junio, por iniciativa de la Asociación Americana de Fertilidad (AFA), se celebra el mes internacional del cuidado de la fertilidad. El objetivo de esta jornada es que se tome conciencia de la importancia de informarse acerca de la salud reproductiva y de promover buenos hábitos y cuidados que ayuden a preservar la fertilidad del […]
Paneles genéticos: EPILEPSIA
La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que afecta aproximadamente a 50 millones de personas a nivel mundial. La misma se caracteriza por presentar ataques repentinos asociados a convulsiones violentas y pérdida del conocimiento. Las personas epilépticas tienden a padecer más problemas físicos (tales como fracturas y hematomas derivados de traumatismos relacionados con las […]
PANELES GENÉTICOS: ¿Para qué sirven?
Con el surgimiento de las tecnologías de nueva secuenciación (NGS, Next generation sequencing) se volvió posible secuenciar cientos de genes en apenas unas pocas horas. Esto permitió obtener una cantidad inimaginable de información sobre las consecuencias biológicas de diferentes variantes genéticas a nivel clínico. Una gran ventaja de estos grandes paneles por NGS es que […]
5 de Mayo: Día Internacional de la Celiaquía
El 5 de mayo se conmemora a nivel nacional e internacional el día del paciente celíaco con la finalidad de visibilizar esta condición que afecta a numerosas personas. Esta jornada es importante para concientizar e informar sobre la celiaquía y todo lo que ésta implica. La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por una inflamación […]
26 de Marzo: Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
El 26 marzo de cada año se conmemora este día a modo de concientizar e informar sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer. El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 35 y 64 años a nivel mundial. En la Argentina, […]
29 de febrero: Día de las enfermedades poco frecuentes
El último día de cada febrero se celebra el Día de las enfermedades poco frecuentes (EPOF) destinado a crear conciencia, de manera de mejorar el acceso al correcto diagnóstico y al tratamiento de las mismas. Originalmente se declaró día mundial de las enfermedades raras un 29 de febrero debido a que es un día poco habitual […]
14 de febrero: Día mundial de las cardiopatías congénitas.
¿Sabias que el 90% de las cardiopatías puede solucionarse con un diagnóstico y tratamiento oportuno? El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas se celebra cada 14 de febrero. Es una fecha creada con el objetivo de realizar una jornada mundial de concientización para la prevención temprana de esta enfermedad. Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizado por la presencia de […]
Acompañamiento de la mujer embarazada: estudios PRENATALES NO INVASIVOS como método de disminución de estrés durante el embarazo
Se ha demostrado que el estrés durante el embarazo puede afectar el desarrollo del feto en gestación, teniendo consecuencias en el desarrollo cognitivo y en comportamiento del recién nacido. Investigadores expertos han establecido una conexión entre el estrés y la posibilidad de adelanto del parto con disminución en el peso del recién nacido. Es por […]
Viví un embarazo pleno sin miedos
Tener miedos durante el embarazo es normal y muy frecuente. Las mujeres embarazadas tienen temores sobre la salud de su futuro bebé y sobre el desarrollo de la gestación. Estos miedos suelen ser más intensos durante el primer trimestre de embarazo. Suelen estar relacionados con el miedo a tener un aborto o con la salud del embrión. Casi todas […]